Recetas Dulces: Especial Semana Santa 

1.4K

Los días de Semana Santa en Panamá están llenos de tradiciones, costumbres y buena comida. Más allá de los populares platos salados, los postres o dulces caseros adquieren un lugar especial en nuestras mesas, endulzando las reuniones con familiares y amigos. Hoy, en Buenos Sabores, queremos invitarte a conocer el paso a paso de 3 creaciones extraídas del recetario de la abuela.  

Patrocinado

Pan bon 

El pan bon, es un pan dulce con frutas que tiene sus orígenes arraigados en la cocina afroantillana. Esta deliciosa receta popular en la provincia de Colón, ha logrado destacar con un sabor único y textura esponjosa, extendiéndose a otras provincias de Panamá y otros países de la región. Actualmente, es uno de los dulces favoritos de locales y visitantes para disfrutar en Semana Santa.  

Ingrediente:  

  • 4 tazas de harina todo uso.  
  • 2 cdas. de azúcar mascabo.  
  • ¼ de leche entera.   
  • 1 barrita de mantequilla derretida.  
  • ½ taza melaza.  
  • 1 huevo. 
  • 1 cerveza oscura.  
  • 1 taza de frutas confitadas.  
  • 1 taza de uvas pasas.  
  • ½ taza de cerezas marrasquino.  
  • 1 cdta. de canela.  
  • 1 cdta. de colorante de caramelo 
  • ½ cdta. de nuez moscada.  
  • ½ cdta. de jengibre en polvo.  
  • ¼ de cdta. de clavo de olor.  
  • 1 cdta. de levadura.  
  • ½ cdta. de sal.  

Preparación:  

  1. En un bol con agua  hidrata las frutas confitadas, cerezas marrasquino y las uvas pasas.   
  1. En un bol tamiza la harina, levadura, nuez moscada, jengibre, el clavo de olor y la sal. Agrega el azúcar y mezcla todo para integrar.  
  1. Ahora, añade la mantequilla, melaza, el huevo, el colorante de caramelo, la vainilla y la cerveza oscura. Mezcla con movimientos envolventes hasta integrar todo.  
  1. En una superficie plana, coloca harina y ve amasando para terminar de integrar. Escurre las frutas hidratadas y agrega a la masa sin dejar de amasar.  
  1. Coloca la masa en un bol, cúbrela con una toalla y deja reposar por 1 hora.  
  1. Pasado el tiempo, divide la masa en tres partes, forma pequeñas bolas y coloca en una bandeja para horno. Tapa nuevamente con una toalla por 1 hora para que duplique su tamaño.  
  1. Hornea por 45 minutos a 160° C. Retira del horno y pincela con una mezcla de mantequilla derretida, azúcar mascabo y mermelada. Lleva nuevamente al horno por 10-15 minutos para que dore la superficie.  

Dulce de marañón 

El dulce de marañón, es una preparación típica de la Semana Santa en países como Panamá, Brasil, Colombia y Venezuela. Un dulce delicioso y fácil de hacer que no requiere muchos ingredientes y puedes disfrutar solo, con galletas saladas o pan tostado.  

Ingredientes:  

  • 30 unidades de marañón. 
  • 2 cdas. de canela.  
  • 1 ½ de azúcar mascabo.  
  • 1 taza de miel de caña.  
  • 1 cdta. de clavo de olor en polvo.  
  • 1 taza de agua.  
  • 3 estrellas de aníes.  
  • 1 taza de semillas de marañón. 

Preparación:  

  1. Lava bien, retira las semillas y corta en cuadritos los marañones. Colócalos en una licuadora y procesa un poco para dejarlos con textura.  
  1. Coloca en una cacerola a fuego medio y añade el azúcar, la miel de caña, la canela, las estrellas de aníes y el clavo de olor. Mezcla bien para integrar.  
  1. Vierte la taza de agua, tapa y deja cocinar hasta que reduzca. Agrega las semillas de marañón y sirve.  

Bienmesabe 

Otro postre tradicional de Panamá para disfrutar en Semana Santa. A diferencia del bienmesabe canario, que se elabora con almendras molidas, el bienmesabe chiricano tiene como base la harina de arroz, además de la leche fresca, miel de caña y la característica raspadura que aportan un sabor especial, ligero color marrón y textura granulosa.   

Ingredientes:  

  • 400 g. de harina de arroz. 
  • 500 ml de leche.  
  • 1 lata de leche evaporada.  
  • 3 raspaduras.  
  • 2 tazas de agua. 
  • ½ taza de miel de caña.  
  • 1 pizca de sal.  

Preparación: 

  1. Coloca el agua y las raspaduras en una cacerola, deja cocina a fuego medio hasta que se disuelva.  
  1. Tamiza la harina de arroz y mezcla con la leche, añade a la preparación anterior, remueve constantemente..  
  1. Agrega la leche evaporada, baja el fuego y remueve constantemente hasta que espese.  
  1. Añade la miel y una pizca de sal para equilibrar los sabores, sigue removiendo hasta obtener una consistencia cremosa y color marrón. Retira del fuego y deja reposar, sirve en moldes de hojas de plátano o plástico.  

¡Prueba otros dulces panameños!  

Cocadas panameñas 

Volteado de piña 

Dulces típicos panameños  

¡Listo! tres recetas dulces para disfrutar con la familia en esta Semana Santa. Elige tus favoritos y prepáralos, no olvide tomar fotos de tus creaciones y compartirlas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… No se hacen esperar!  

Cerrar
Buenos Sabores © Copyright 2020. Todos los derechos reservados