Además de realzar el sabor y el color de los platillos, la cúrcuma es reconocida por sus múltiples propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Su uso ha trascendido la gastronomía asiática, ganando popularidad en la cocina internacional, la medicina natural, la industria textil y hasta en la cosmética.
Desde infusiones hasta la preparación de deliciosos estofados, este ingrediente ha logrado conquistar el paladar de muchos. Hoy, en Buenos Sabores, te hablaremos de las propiedades y beneficios de la cúrcuma, junto con unas deliciosas alternativas para que empieces a utilizarla en casa.
¿Qué es la cúrcuma?
La cúrcuma, también conocida como cúrcuma longa, azafrán indio o especia dorada, es una planta de la familia del jengibre, originaria del sur de la India e Indonesia. Esta raíz ha sido utilizada durante siglos, no solo en la cocina, sino también en la medicina tradicional por sus propiedades terapéuticas y en la industria textil como colorante natural.
Su compuesto activo, la curcumina, es un poderoso antioxidante y antiinflamatorio que cuenta con múltiples beneficios. En países como China, es considerado un pilar dentro de la medicina. En la cocina asiática, especialmente en la India, se utiliza para aportar color y un sabor ligeramente picante.
Propiedades de la cúrcuma
La cúrcuma es fuente natural de nutrientes como fibra, proteínas, vitaminas C, E, y K. Además, es rica en minerales como sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.
Beneficios de la cúrcuma para la salud
- Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la cúrcuma es un ingrediente que reduce la inflamación intestinal y mejora la digestión.
- Poderoso antiinflamatorio y analgésico que contribuye a calmar dolores musculares y de articulaciones como la artritis o artrosis.
- Algunos estudios señalan que la curcumina puede ayudar a controlar y reducir el desarrollo de cáncer.
- Sus propiedades antioxidantes mejoran la memoria y reducen el deterioro neurocognitivo.
- Favorece la salud del corazón, mejora la circulación y reduce los niveles de colesterol, ayudando a disminuir afecciones cardiovasculares.
Te puede interesar:
Beneficios del limón en la cocina
Propiedades y beneficios de la almendra
Soya, una proteína con propiedades saludable
Usos de la cúrcuma en la cocina
- Incorpora la cúrcuma como condimentos en tus estofados, arroces, sopas, cremas para aportar sabor y un ligero color.
- Añade una cucharada en tus batidos, jugos o té y coloca ingredientes extras como pimienta negra, canela, miel o limón para aumentar los beneficios.
- Prepara tus aderezos para ensaladas y agrega un poco de cúrcuma para dar un toque picante.
- Marina la carne, pollo, pescado y verduras con cúrcuma y otras especias para intensificar los sabores y agregar color.

Mejores recetas con cúrcuma para incluir en tu dieta
Leche dorada o golden milk
Ingredientes:
1 taza de leche vegetal.
1 cdta. de cúrcuma.
½ cdta. de canela.
½ cdta. de pimienta negra.
¼ de cdta. de clavo molido.
Una pizca de nuez moscada.
Preparación:
- Vierte la leche en una cacerola y lleva a fuego medio. Cuando esté caliente añade la cúrcuma, la canela, la pimienta negra, el clavo molido y la nuez moscada. Remueve hasta que integre. Deja cocinar por 2 o 3 minutos. Retira y disfruta.
Infusión de cúrcuma
Ingredientes:
- 1 cdta. de cúrcuma.
- 1 cdta. de jengibre.
- ½ cdta. de canela.
- ¼ cdta. de pimienta negra.
- ¼ de cdta. de clavo molido.
Preparación:
- En una cacerola calienta agua, agrega todos los ingredientes y remueve hasta integrar. Cuando hierva, apaga y sirve en una taza.
- Por último, exprime medio limón y agrégalo a la preparación.
Pollo con cúrcuma
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo.
- 1 yogur.
- 1 taza de crema de leche.
- 1 cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- 3 cdas. de cúrcuma.
- 1 cda. de pasta de tomate.
- 1 cdta. de jengibre.
- 1 cdta. de ajo molido.
- 1 pimentón molido.
- Pimienta.
- Sal.
Preparación:
- Corta las pechugas en cubos, coloca en un bol y agrega el yogur. Sazona con el pimentón, el jengibre, el ajo molido, pimienta y sal al gusto. Tapa con papel film y lleva a la heladera por 20 minutos.
- Pasado el tiempo, retira y lleva a una sartén con aceite de oliva hasta que dore bien por todos los lados. Retira y reserva.
- Corta la cebolla y los dientes de ajo en cubos pequeños, coloca en la misma sartén y deja dorar.
- Regresa la pechuga a la sartén, vierte el yogur, la crema de leche y la cúrcuma. Mezcla todo bien, deja cocinar a fuego medio bajo por 7 minutos y retira.
Un ingrediente en tendencia, respaldado por estudios científicos que certifican su eficacia en el tratamiento de diversas condiciones del cuerpo. ¡Anímate a incorporarlo en tu alimentación con estas deliciosas opciones y disfruta de sus beneficios! No olvides tomar fotos de tus creaciones y compartirlas con nosotros en redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… No se hacen esperar!