El ceviche es uno de esos platillos que están en el top 10 de la gastronomía que sí o sí debes probar. Su frescura, equilibrio de sabores y la versatilidad para combinar ingredientes, sin duda lo convierten en una experiencia única para el paladar. Esta joya marina es un clásico tanto en la costa de América Latina, como en los restaurantes gourmet del mundo.
Hoy, en Buenos Sabores, te invitamos a conocer su historia, ingredientes bases y una versión diferente para disfrutarlo.
¿Qué es el ceviche?
El ceviche o cebiche es un delicioso y famoso plato que, tradicionalmente, suele estar elaborado con pescado blanco crudo o mariscos, los cuales son sumergidos en un líquido ácido (jugo de limón, lima, naranja agria o vinagre) para “cocinar” la carne. Además del líquido ácido, el cebiche se complementa con otros ingredientes frescos y picantes que pueden variar en cada país o región de Perú.
Conoce algunos tips para preparar el mejor ceviche peruano
Origen del ceviche
El ceviche es una receta antigua y típica de la costa latinoamericana. Aunque su origen es motivo de debate entre países como México, Ecuador, Chile y Perú, es este último el que ha recibido el reconocimiento internacional, siendo declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Según la historia, los primeros en preparar esta delicia fueron los de la cultura Mochica, en la época preincaica, hace más de 2.000 años. En sus inicios estos maceraban el pescado fresco con tumbo, una bebida tradicional peruana con toque agridulce, y lo sazonaban con hierbas aromáticas para realzar su sabor. Desde entonces ha pasado por modificaciones hasta obtener lo que conocemos hoy, un ceviche peruano con pescado blanco y fresco, limón, cebolla roja, ají limo, camote, cilantro, maíz y sal.
También te puede interesar: Los Mejores Lugares para comer Ceviche en Perú
Receta del ceviche de camarón y mango
Ingredientes:
- 600 g. de camarón cocido.
- 1 cebolla roja.
- 2 tomates.
- 1 pepino mediano
- 1 aguacate.
- 1 mango grande.
- 1 taza de jugo de naranja.
- Cilantro finamente picado
- 1 chile serrano.
- Jugo de tres limones.
- 1 cda. de salsa inglesa.
- 1 cda. de salsa soja.
- Aceite de ajonjolí.
- Pimienta.
- Sal.
Preparación:
- Corta en trozos regulares los camarones, el mango, el aguacate y el pepino. Mezcla bien.
- Corta en cubos pequeños la cebolla y el chile serrano, agrega al bol.
- Vierte el jugo de limón y de naranja, la salsa de soja, la salsa inglesa y el aceite de ajonjolí.
- Finaliza colocando pimienta y sal al gusto. Mezcla bien y sirve.
Ya sabes cómo hacer un verdadero ceviche paso a paso, un plato emblemático peruano que ha conquistado paladares y se ha convertido en el favorito de muchos. Prepara esta receta en casa, toma fotos de tu creación y no olvides compartirlas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… no se hacen esperar!