El bacalao, un ingrediente práctico con una historia que se remonta a la época de los vikingos de Noruega, quienes lo pescaban y sometían a un proceso de secado al frío para conservar sus cualidades y poder llevarlo a sus largas travesías. En la actualidad, ha trascendido fronteras, consolidándose en la cultura gastronómica de muchos países, especialmente, durante los días de abstinencia religiosa de Cuaresma y la Semana Santa.
Su versatilidad y delicioso sabor lo convierten en la alternativa perfecta para adaptarse a innumerables preparaciones. Hoy, en Buenos Sabores, te presentamos 5 recetas con bacalao sencillas para que disfrutes con tu familia.
Croquetas de bacalao
Crujientes por fuera y cremosas por dentro, es la principal característica de las croquetas de bacalao, uno de los platos más tradicionales de la Semana Santa. Esta creación tiene sus orígenes en la cocina francesa y ha evolucionado con el tiempo, traspasando fronteras y adaptándose a las diversas culturas.
Hoy día, no solo forman parte de un recetario casero, sino que también podemos encontrarlas como entrante o guarnición en los menús más destacados del mundo.
Ingredientes:
Para la salsa bechamel:
- 500 ml de leche
- 50 g. de harina de trigo.
- 50 g. mantequilla.
- Una pizca de nuez moscada.
- Pimienta
- Sal.
Para el bacalao:
- 250 g. de bacalao desalado.
- 2 dientes de ajo.
- ½ cebolla.
- 2 huevos.
- Pan rallado.
- 1 ramita de perejil picado finamente.
- Aceite de oliva
Preparación:
- Prepara la salsa bechamel como de costumbre, retira del fuego y deja reposar.
- En una sartén a fuego medio, coloca un poco de aceite de oliva, agrega la cebolla y los dientes de ajo picados en cubos pequeños. Sofríe hasta que estén tiernos.
- Añade el bacalao y el perejil fresco, mezcla todo para integrar. Coloca pimienta y sal al gusto. Deja a fuego medio-bajo por 10 minutos removiendo constantemente.
- Pasado el tiempo, retira del fuego y deja reposar en un lugar fresco hasta que la mezcla esté un poco firme.
- Con ayuda de una cuchara forma pequeñas bolitas, pasa por los huevos batidos y finaliza rebozando con el pan rallado.
- Coloca las bolitas en una sartén con aceite bien caliente hasta que estén doraditas y crujientes.
Bacalao a la Vizcaína
De las recetas de pescados tradicionales, el bacalao a la Vizcaína destaca como un plato infaltable en Semana Santa. Originario del País Vasco, una región al norte de España, esta delicia gastronómica se ha consolidado en todas las cocinas del mundo. Su esencia radica en dos ingredientes principales: el bacalao y los pimientos choriceros que aportan una textura y sabor inconfundibles.
Ingredientes:
- 1 kg. de bacalao desalado.
- 5 tomates.
- 1 cebolla.
- 2 pimentones rojos.
- 4 pimentones choriceros secos.
- 150 g. de alcaparras.
- 150 g. de aceitunas.
- 5 dientes de ajo.
- 2 tazas de puré de tomate.
- 2 tazas de caldo de pescado.
- 1 ramita de perejil.
- 2 cdtas. de paprika.
- Pimienta.
- Sal.
- 1 l. de aceite de oliva.
Preparación:
- En una cazuela grande y plana coloca el aceite de oliva a fuego medio. Añade los dientes de ajo, la cebolla y los tomates picados en cubos pequeños. Deja sofreír por unos 5-7 minutos.
- Desmenuza el bacalao para retirar las espinas y agrega a la cazuela junto al puré de tomate y el caldo de pescado. Mezcla bien, tapa y deja cocinar a fuego medio-bajo por 15-20 minutos.
- Corta los pimentones y pimientos choriceros en tiras, agrega con las aceitunas y las alcaparras. Baja el fuego y deja cocinar por otros 10 minutos.
- Sazona con la paprika, pimienta y sal al gusto. Corta finamente el perejil y agrega, deja a fuego bajo por otros 10-15 minutos.
Potaje de vigilia
El potaje de vigilia es otra popular receta con bacalao de Cuaresma y Semana que no puede faltar en la mesa. De origen medieval, este plato de cuchara, elaborado con garbanzos, bacalao y espinacas, es una alternativa sustanciosa y llena de sabor, ideal para continuar con la tradición católica de abstenerse a consumir carne en estas fechas.
Ingredientes:
Para los garbanzos:
- 500 g. de bacalao desalado.
- 500 g. de garbanzos.
- 1 cebolla.
- 350 g. de espinacas.
- 4 dientes de ajo.
- 1 trozo de puerro.
- 3 hojas de laurel.
- 1 rebanada de pan.
- 1 taza de caldo de pescado.
- 4 huevos cocidos.
Para el sofrito:
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla.
- ½ pimentón rojo.
- 1 lata de puré de tomate.
Preparación:
- En un bol con agua deja en remojo los garbanzos toda la noche. Al día siguiente, cuela, enjuaga bien y coloca en una olla con abundante agua junto a la cebolla, el puerro, los dientes y las hojas de laurel. Tapa y deja cocinar a fuego medio hasta que todo esté tierno.
- Prepara el sofrito, cortando los dientes, la cebolla y el pimentón en cubos pequeños. Lleva a una sartén con aceite de oliva y deja cocinar a fuego bajo por 10 minutos. Añade el puré de tomate y deja cocina por 5 minutos más.
- En una sartén coloca la rebana de pan y deja tostar por ambos lados. Coloca en la licuadora junto al sofrito y el caldo de pescado. Retira la cebolla, los dientes de ajo y el puerro de los garbanzos y agrega también. Procesa todo hasta que se incorpore.
- Vierte la mezcla en los garbanzos y remueve para incorporar. Añade las hojas de espinaca y el bacalao, coloca pimienta y sal al gusto. Deja cocinar a fuego medio por 15 minutos.
- Sirve y decora con los huevos cocidos.
¡No te pierdas!
Pastel de pescado
El pastel de pescado es otra receta con bacalao que podemos disfrutar los días de Semana Santa. Una receta que se ajusta a los gustos e ingredientes que se puedan encontrar en cada cocina. ¿El protagonista? Un bacalao fresco que le aportará textura y rico sabor.
Ingredientes:
- 1 kg. de papas.
- 1 kg. de filetes de bacalao.
- 4 puerros grandes.
- 1 cebolla.
- 1 brócoli pequeño.
- 2 zanahorias.
- 5 cdas. de crema de leche.
- Ralladura de un limón.
- ½ cdta. de nuez moscada.
- Aceite de oliva.
- 1 ramita de perejil finamente picado.
- Un puñado de eneldo fresco finamente picado.
- ½ taza de pan rallado.
- 4 cdas. de queso parmesano.
- Pimienta.
- Sal.
Preparación:
- Corta en rodajas finas los puerros, las zanahorias y la cebolla. Corta en trozos pequeños el brócoli. Coloca todo en una sartén con aceite a fuego medio, condimenta con la ralladura del limón, pimienta y sal. Saltea hasta que estén tiernos. Reserva.
- Limpia bien el pescado, realiza pequeños cortes en la superficie y sazona con pimienta y sal al gusto.
- Pela las papas, corta en cubos y llévalas a una olla con agua a fuego alto para que ablanden.
- Retira del fuego y cuela. Agrega aceite oliva, la nuez moscada, el perejil, la pimienta y sal, tritura bien hasta obtener un puré suave.
- En una fuente para horno, empieza colocando una capa de puré, agrega y esparce los vegetales salteados. Coloca los filetes de bacalao hasta cubrir la base.
- En una taza mezcla la crema de leche con el eneldo picado y vierte sobre el pescado.
- Coloca otra capa de puré de manera uniforme. Para finalizar, mezcla en un bol el pan rallado con el queso y un chorrito de aceite de oliva. Mezcla todo bien.
- Esparce la mezcla por todo el pastel para disfrutar de una textura crocante. Lleva al horno a 180° C por 25-30 minutos.
Ceviche de camarón y bacalao
La Semana Santa ofrece la oportunidad perfecta para disfrutar de un ceviche fresco y lleno de sabor. Una receta de origen peruano que goza de una gran popularidad en muchos países, adaptándose y creando variaciones para todos los gustos.
Ingredientes:
- 200 g. de bacalao fresco y limpio sin espina ni espinas.
- 1 pepino.
- 2 tomates.
- 1 cebolla roja.
- 1 aguacate.
- Cilantro finamente picado.
- Jugo de tres limones.
- 1 cda. de salsa inglesa.
- 1 cda. de salsa de ostra.
- 1 cda. de vinagre de manzana.
Preparación:
- Corta el bacalao en cubos y coloca en una olla con agua hirviendo por 2 minutos, retira del fuego, escurre y reserva.
- Limpia bien los camarones y corta en cubo, lleva a una olla con agua hirviendo por dos minutos, escurre y reserva.
- Corta el pepino, los tomates y la cebolla en cubos pequeños. Coloca todos los ingredientes en un bol.
- Corta el aguacate en cubos un poco más grande y agrega al bol.
- En una taza mezcla el jugo de limón, el vinagre de manzana, la salsa inglesa y de ostras, pimienta y sal al gusto.
¡Más recetas con camarones!
5 recetas de bacalao versátiles que puedes disfrutar con tus seres queridos en estos días llenos de tradición. Prepara tus favoritas, toma fotos de tu creación y compártelas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… No se hacen esperar!